Día Mundial de la Salud 2025: comienzos saludables, futuros esperanzadores

Comienzos saludables, futuros esperanzadores es el título elegido para la campaña del Día Mundial de la Salud 2025, que se celebra cada 7 de abril. Un tema que pretende concienciar sobre la necesidad de poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y de dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año fallecen cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos.

Para ello, coincidiendo con la campaña, la OMS ha lanzado una serie de mensajes; los principales son:

  • Podemos poner fin a las muertes evitables de madres y recién nacidos: La OMS insta a redoblar los esfuerzos en todo el mundo para garantizar el acceso de las mujeres y los recién nacidos a una atención de alta calidad, sobre todo en los países más pobres, durante las emergencias humanitarias y en los lugares vulnerables, donde se concentra la mayoría de las muertes maternas y neonatales.
  • Más allá de la supervivencia, es necesario realizar inversiones significativas para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo: En todo el mundo, las mujeres necesitan tener acceso a profesionales de la salud que atiendan sus preocupaciones y satisfagan sus necesidades, incluso en los meses posteriores al embarazo, cuando millones de ellas carecen de un apoyo fundamental, a pesar de las consecuencias duraderas para su salud que pueden sufrir después del parto.
  • Para mejorar la salud de las madres hay que respetar los derechos de las mujeres y las niñas: Mejorar la salud de las madres implica respetar los derechos de las mujeres y las niñas para que puedan planificar sus vidas y proteger su salud. Su capacidad de acción y su autonomía son fundamentales para reducir la mortalidad materna y neonatal y garantizar la salud de todas las personas.

Más información: