La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en el marco del abordaje de la cronicidad, fue aprobada en 2013 por el Consejo Interterritorial del SNS. El objetivo general de esta Estrategia es fomentar la salud y el bienestar de la población, promoviendo entornos y estilos de vida saludables.
Uno de los pilares para su implementación, es el Plan de capacitación para profesionales que desarrollan intervenciones de promoción de salud y prevención primaria.
Te invitamos a participar en la primera edición del curso online sobre Lactancia Materna
CONTENIDOS:
Este curso está dirigido principalmente a profesionales socio-sanitarios prioritariamente de Atención Primaria con interés en aprender a promocionar, proteger y apoyar la lactancia materna.
El curso consta de 8 temas dónde se abordan la fisiología, beneficios y su promoción de la lactancia materna, se presentan soluciones a las dudas más comunes y se proporcionan consejos para facilitar la lactancia materna desde lo sanitario, laboral y personal.
DESTINATARIOS
Este curso se podrán inscribir aquellos profesionales que trabajen en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Duración: del 4 de noviembre de 2025 al 13 de enero de 2026.
Metodología: formación online, pendiente de determinar la duración.
Fecha límite de solicitud: 20 de octubre de 2025
Acreditación ECTS:
El número de plazas adjudicadas a Aragón para la realización del curso es de 92 y las peticiones serán atendidas según orden cronológico de solicitud entre los que reúnan los criterios de selección. La organización del curso enviará personalmente a cada solicitante admitido, a la dirección de correo electrónico que el solicitante haya indicado en el formulario de inscripción, (el correo de contacto que se utiliza habitualmente) las claves de acceso a la plataforma online del curso y la información necesaria para realizarlo.
La organización ha indicado que los solicitantes que no puedan ser admitidos en esta edición por haberse completado el número de plazas disponibles, se mantendrán en lista de reserva para cubrir las posibles bajas que se produzcan durante la misma edición. Los no admitidos que estén interesados en participar en posteriores ediciones, deberán solicitarlo en el momento en que se convoquen. Las personas que realicen el curso y sean residentes en periodo de formación de especialidades (MIR, EIR, etc.) recibirán la certificación si bien no será de aplicación la asignación de créditos.
Los interesados deberán cumplimentar el formulario de solicitud del curso, disponible en:

