Como cada año, el 15 de noviembre celebramos el Día Sin
Alcohol, con el objetivo de recordar, difundir y concienciar a la población los
riesgos asociados a su consumo e informar de cómo prevenirlos.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se
registran 2.6 millones de defunciones atribuibles al consumo de alcohol. De su
Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud y el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias (en inglés) se desprende que, unos 400 millones de personas de 15 años o
más viven con trastornos por consumo de bebidas alcohólicas, y unos 209
millones, con dependencia del alcohol.
Según datos de la encuesta ESTUDES, el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más extendida entre los estudiantes de enseñanzas secundarias de 14 a 18 años, tanto a nivel nacional como de la comunidad autónoma. La edad media de inicio de consumo en Aragón está en 14 años para el alcohol.
Aragón se encuentra actualmente en fase de elaboración del IV Plan de Adicciones, que se publicará próximamente y entre cuyos objetivos se encuentra el abordaje de la problemática relacionada con el consumo de alcohol, la mejora del cumplimiento de la normativa y las intervenciones preventivas de acuerdo a los estándares de calidad y buenas prácticas y sujetas a criterios científicos y profesionales.