SolSano. Programa de fotoprotección.

Desde comienzos de los años
setenta se ha detectado en todo el mundo un pronunciado incremento de la
incidencia de cánceres de piel en poblaciones de piel clara, estrechamente
vinculado a las costumbres personales de exposición al sol y a su componente
ultravioleta (UV), así como a la percepción social de que el bronceado es
deseable y saludable. Es necesario desarrollar los programas educativos disponibles
para dar a conocer mejor los efectos nocivos de la radiación UV e impulsar
cambios de los estilos de vida que frenen la tendencia al aumento continuo de
los casos de cáncer de piel.
El índiceUV es una medida sencilla de la intensidad de la radiación UV en la superficie terrestre y un indicador de su capacidad de producir lesiones cutáneas, que sirve como vehículo importante para hacer conciencia en la población y advertir a las personas de la necesidad de adoptar medidas de protección cuando se exponen a la radiación UV. En la mayoría de los portales informáticos sobre meteorología se ofrece información continuada sobre el índice UV, además de la habitual predicción climática.
SolSano es una iniciativa para promover una
protección solar responsable dirigida a toda la comunidad escolar,
fundamentalmente el curso 1º de Educación Primaria (6 años). Pretende que
el alumnado y sus familias sean conscientes los efectos del sol en la salud y
adquieran actitudes y hábitos para el cuidado de la piel frente a los efectos
de la radiación solar. Una adecuada protección solar desde la infancia permite
disfrutar de la naturaleza y tener una buena base para la prevención del cáncer
de piel en la edad adulta.