La AECOSAN
aconseja mantener las recomendaciones de salud pública sobre el consumo
moderado de carne.

El informe de la IARC señala que para un
individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su consumo de carne
procesada es pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne
consumida. El informe aún no se ha publicado en su totalidad.
Para evaluar el riesgo real será
necesario esperar al informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria como
órgano evaluador del riesgo de la Unión Europea.
AECOSAN considera que esta revisión apoya
aún más las actuales recomendaciones de salud pública acerca de limitar el
consumo de carne, pero recuerda que, al mismo tiempo, la carne roja tiene un
valor nutricional, por lo que hace una llamada a la prudencia. La información
emitida por la IARC
es coherente con las guías nutricionales actuales.
Por último la AECOSAN recuerda que los
beneficios de una dieta variada, moderada y equilibrada, como la mediterránea,
rica en frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y pescado, con consumo
limitado de carnes, están evidenciados científicamente, y es en ellos en los
que se apoyan las recomendaciones nutricionales de nuestro país.