El
lema elegido para el año 2015 es “Desarrollo sin drogas: Para nuestras vidas,
para nuestras comunidades, para nuestras identidades”.

El
perjuicio que el abuso drogas supone para la salud varía en función del tipo de
droga consumida, de la dosis y de la frecuencia del consumo. Todas las drogas
tienen efectos físicos inmediatos, pero también pueden perjudicar gravemente el
desarrollo psicológico y emocional.
Cerca
de 200 millones de personas consumen drogas al menos una vez al año. De éstos,
25 millones son considerados drogodependientes. Cada año 200.000 personas
mueren de enfermedades relacionadas con las drogas.
Los
jóvenes son más susceptibles al consumo de drogas. La prevalencia de consumo
entre la juventud es dos veces mayor al de la población general; tres veces
mayor en el caso del cannabis. Se necesita hacer mucho más para dar a los
jóvenes las herramientas, información y oportunidades que les permitirán llevar
una vida saludable y plena. Para adquirir un estilo de vida saludable, los
jóvenes necesitan modelos de conducta y conocer la realidad del consumo de
drogas.