-14 DE
MARZO DE 2015-
Esta
celebración se dirige a sensibilizar a la población sobre la importancia de
prevenir las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, que constituyen
la causa más importante de mortalidad en nuestro medio. Según la OMS , estas enfermedades son la
primera causa de mortalidad globalmente, y gran parte de ellas serían
evitables a través de la adopción de estilos de vida saludables.
Las
actividades de esta celebración se dirigen a prevenir los principales factores de riesgo como, entre otros, la hipertensión arterial, el consumo de tabaco, alcohol
y otras drogas, el sedentarismo, hipercolesterolemia, obesidad, diabetes, la
inadecuada alimentación, una incorrecta adaptación a los entornos y alto grado de estrés, así como un alto consumo de sal (en España,
reducir al 50% el consumo de sal podría evitar unos 20.000 accidentes
cerebrovasculares anualmente, y los beneficios podrían equiparse a los del
abandono del tabaquismo).
Entre
las diferentes líneas estratégicas en nuestra Comunidad Autónoma, que integran
actuaciones frente al riesgo cardiovascular, destacamos la Estrategia deAlimentación y Actividad Física Saludables en Aragón, que se dirige a promover
acciones que favorezcan la adquisición de hábitos saludables en alimentación y
actividad física, prevenir la obesidad y el sobrepeso en la infancia y
adolescencia, y disminuir la prevalencia de población sedentaria. Esta
Estrategia (ver Blog) describe un decálogo de recomendaciones universalmente aceptadas y
su plan de acción establece diferentes actuaciones en los principales entornos
en los que se desarrolla la vida de las personas, tales el entorno comunitario,
educativo, sanitario, laboral y empresarial.
