Desde la Sección de Información e
Investigación Sanitaria, se han analizado los datos de Aragón de esta encuesta
del año 2012 y se han realizado dos informes: uno de determinantes de salud (alimentación, índice de masa corporal,
consumo de tabaco y alcohol, actividad física, etc) y otro de estado de salud (accidentalidad,
calidad de vida, enfermedades crónicas diagnosticadas, etc) así como un resumen
de cada uno de ellos.
De los datos relativos
a determinantes de la salud, destacar entre otros, que el 6,4 % de los
aragoneses no suele desayunar y hay un mayor porcentaje de hombres con
sobrepeso (39 %) que mujeres (18,5 %). El 27,3 % de los aragoneses encuestados
fuman, y la mayoría son hombres (32,4%). El mayor porcentaje de fumadores se encuentra en el grupo de 15 a 39 años (39,7 %) y la
media de edad en la que los encuestados refieren haber iniciado a fumar es de
17 años.
.jpg)
El consumo de alcohol en el último año es superior en hombres que en mujeres y cerca de un 30 % de éstos han consumido a diario en el último año.
Entre los datos relacionados con estado de salud, destacar que el 9,8% de los aragoneses encuestados han sufrido algún tipo de accidentalidad en el último año y la mayoría de ellos se han producido en la calle sin ser accidente de tráfico. En el último año las mujeres aragonesas han sido diagnosticadas de enfermedades crónicas en porcentajes superiores a los hombres.
.jpg)
El consumo de alcohol en el último año es superior en hombres que en mujeres y cerca de un 30 % de éstos han consumido a diario en el último año.
Entre los datos relacionados con estado de salud, destacar que el 9,8% de los aragoneses encuestados han sufrido algún tipo de accidentalidad en el último año y la mayoría de ellos se han producido en la calle sin ser accidente de tráfico. En el último año las mujeres aragonesas han sido diagnosticadas de enfermedades crónicas en porcentajes superiores a los hombres.
Se han realizado además de los informes completos, presentaciones en power point disponibles para su descarga y libre utilización.
Para más información, consultar informes completos y diapositivas en: http://goo.gl/4I2E4D (determinantes) y http://goo.gl/PMpFJO (estado de salud).