En estos momento se ha iniciado la epidemia estacional de gripe de la temporada 2013-14. Las medidas de prevención frente a esta enfermedad tienen que ver con la vacunación de los grupos ya establecidos y adoptar unas medidas de higiene habituales en las enfermedades de transmisión respiratoria.
A continuación se relacionan unas medidas generales de prevención y control de la infección
gripal a recomendar a las personas que vayan a estar, estén o han estado en
contacto con alguna persona afectada de la gripe estacional.
- Procurar
evitar tocar innecesariamente a un enfermo de gripe o los objetos mencionados.
- Procurar
evitar una cercanía innecesaria con un enfermo de gripe, a ser posible
situándose a más de 1 metro
de él.
- Procurar
no visitar domicilios donde se conozca que hay un enfermo de gripe.
- Es
importante estar pendiente de la aparición de síntomas durante 7 días tras el
último contacto con un enfermo de gripe.
- Durante
estos 7 días procurar, si es posible, no concurrir a lugares cerrados donde se
encuentren muchas personas por si pudiera haberse contagiado.
- Cubrirse
la nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar y deseche el pañuelo en la
basura después de su uso. Si en ese momento no dispone de pañuelos, cúbrase la
boca y nariz con la cara interna del codo o si no es posible con las manos. A
continuación lavarse las manos con agua y jabón.
Respecto a la vacunación frente a la gripe está recomendada en las personas
mayores de 65 años, pacientes con enfermedad crónica (respiratoria, cardiovascular, diabetes, etc) y las mujeres embarazadas. También se recomienda la vacunación a las personas que pueden
transmitir la gripe a los grupos de riesgo (profesionales sanitarios,
trabajadores de centros de atención a personas mayores y cuidadores principales de enfermos crónicos). Para más información se puede consultar la página de Salud Informa.