En los meses de verano una forma de
combatir el calor es asistiendo a las
piscinas y a las zonas de baño naturales
continentales (ríos, embalses, etc.) existentes en nuestra Comunidad Autónoma
de Aragón. Para que el baño en las mismas no
suponga riesgo existen dos programas de control sanitario en las Secciones de
Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública:el Programa de control sanitario de piscinas y
el Programa de vigilancia y control de
calidad de las aguas de baño.
La Dirección General de Salud Pública, a través de los Servicios Provinciales, realizó 3.580 inspecciones para comprobar el estado sanitario de 1.283 piscinas de uso público de toda
Estas actividades de inspección forman parte del programa en el que también se incluyen el
procedimiento de autorización previa para la apertura inicial de las piscinas y
las que han sufrido ampliación o reformas, la notificación de reapertura previa
en el resto de instalaciones y la organización de cursos de formación para los
encargados del mantenimiento de las instalaciones.
Desdela Dirección General de Salud Pública se recuerda a
los usuarios de estas instalaciones las normas de seguridad e higiene adecuadas: la necesidad de ducharse antes de entrar al
agua, no zambullirse de golpe especialmente después de haber estado expuesto al
sol durante un periodo prolongado de tiempo, no acceder a las zonas de playa y
vasos con ropa y calzado de calle, y evitar que haya desperdicios dentro del
recinto de dichas zonas. También es importante que los bañistas mantengan un comportamiento cívico adecuado. Para facilitarlo se elaboran y distribuyen
carteles sobre primeros auxilios y educación sanitaria para los usuarios. A la
hora de estar al aire libre no hay que olvidar las recomendaciones de protección solar, evitando tomar el sol en las horas centrales del día ya que es cuando los rayos solares son más agresivos para la piel, utilizar camisetas, sombreros y gafas de sol, y utilizar cremas solares
de con factor de protección 15 o superior.
El Programa de vigilancia y control de calidad de las aguas de baño tiene como objetivo garantizar la calidad sanitaria del agua de baño en las zonas de baño naturales ( ríos, embalses, etc.) de nuestra Comunidad Autónoma, con el fin de proteger la salud de los bañistas. En Aragón actualmente, hay 13 zonas de baño y durante la temporada de baño, periodo durante el cual es previsible una afluencia importante bañistas y que en Aragón se desarrolla durante los meses de julio y agosto, se controla la calidad del agua de baño y las características de las playas; realizando sobre las mismas una vigilancia ocular sobre la limpieza, higiene y salubridad. La calidad del agua de baño se mide mediante indicadores de contaminación microbiológica, durante la temporada 2012 las 13 zonas de baño tuvieron la siguiente calificación: Excelente 6; Buena 5; Suficiente 1; Insuficiente 1. Toda la información relativa a las aguas y zonas de baño está disponible en acceso al ciudadano en la aplicación NÁYADE ( Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Desde
El Programa de vigilancia y control de calidad de las aguas de baño tiene como objetivo garantizar la calidad sanitaria del agua de baño en las zonas de baño naturales ( ríos, embalses, etc.) de nuestra Comunidad Autónoma, con el fin de proteger la salud de los bañistas. En Aragón actualmente, hay 13 zonas de baño y durante la temporada de baño, periodo durante el cual es previsible una afluencia importante bañistas y que en Aragón se desarrolla durante los meses de julio y agosto, se controla la calidad del agua de baño y las características de las playas; realizando sobre las mismas una vigilancia ocular sobre la limpieza, higiene y salubridad. La calidad del agua de baño se mide mediante indicadores de contaminación microbiológica, durante la temporada 2012 las 13 zonas de baño tuvieron la siguiente calificación: Excelente 6; Buena 5; Suficiente 1; Insuficiente 1. Toda la información relativa a las aguas y zonas de baño está disponible en acceso al ciudadano en la aplicación NÁYADE ( Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.